“Estamos en una etapa en la que nos tenemos que conocer, y en la que tenemos que dar a conocer lo que hacemos”, dijo el presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), Guillermo O’Brien. Manifestó que, para ACA, es “una alegría” el haber recibido al presidente, ministros y otras autoridades del gobierno entrante.

Cosecha que pinta bien
Sobre un total de 182.500 hectáreas sembradas, la cosecha avanzó 10% . “Queda mucho camino por delante, pero el potencial que se ve en las chacras es similar”, dijo O’Brien, subrayando que “los rindes están siendo buenos en las diferentes zonas arroceras. Buenos rindes y calidad”.

Diferenciarse en «un mar de arroz»
El presidente de la ACA analizó los diferentes elementos del escenario internacional, e incluso de una región en la que crece la producción arrocera paraguaya. A nivel mundial “podemos perdernos en un mar de arroz”, por lo que es importante seguir avanzando hacia las virtudes de «ese volumen menor» que representa Uruguay en el mercado.
También se refirió al proceso de fijación del precio, y dijo que, en cuanto a comercialización, “hasta ahora no ha habido ventas de volumen”.