El subsecretario del MGAP, Matías Carámbula, conversó con Dinámica Rural acerca de lo previsto para el corto, mediano y largo plazo por el nuevo gobierno.
Narró que se está atravesando una fase inicial que demanda muchos kilómetros y oídos, escuchando al sector, según dijo. En ese marco, se van trazando las necesidades de recursos, tanto de personal para diferentes áreas como los financieros para planes y programas a ejecutar.

En cuanto a lo planificado para el corto plazo, subrayó algunas intervenciones concretas con foco en garrapata, bichera y otras problemáticas sanitarias. A mediano y largo plazo se apuntará a trabajar en la asistencia técnica “para mejorar los indicadores de la cría vacuna”, como modo de mejorar la eficiencia, y de “mejorar la calidad de vida de los productores, mejorar sus ingresos”.

También se refirió a las “políticas diferenciadas en la producción familiar”, así como a la intención de poder tener este año “algunas acciones en cuanto a acceso al agua”.

Sobre acceso a mercados, resaltó la importancia de avanzar en la acumulación que ha tenido Uruguay en comercio exterior, con el paso de los diferentes gobiernos.