El productor arrocero Alfredo Lago, expresidente de la ACA, describió en Dinámica Rural cómo viene desarrollándose el principio de la cosecha en el este del país, con “resultados muy alentadores”. Apuntó que se trata de chacras que tuvieron “una muy buena oferta ambiental, sembradas en una buena época”.
Explicó que hubo temores por temperaturas más bajas de lo normal durante el verano, pero con una luminosidad solar “excelente”, añadiendo que las chacras sembradas en octubre serán las que tendrán la mayor expresión.
“Creo que vamos a tener rendimientos excepcionales”, dijo, aunque con cautela con respecto al área total, debido a que el 20% de esta fue sembrada “no en el mejor momento”. De todos modos, si bien el rendimiento será “bueno, pero no récord”, sí cabe esperar que el volumen producido marque un registro máximo histórico.
Costos y valores
Lago comentó que los costos, casi cerrados, estarían algo por encima de los US$ 2.000 por hectárea. Resta todavía el valor del producto, que tendría un ajuste a la baja del entorno al 25% luego de un año con precio récord.
Analizó los diferentes elementos de peso para la ecuación final, como la producción de otros países de la región y el resto del mundo, y las perspectivas del mercado internacional.
