En la ceremonia de asunción de Gastón Scayola y Leonardo Bove en el INAC, el ministro Luis Alfredo Fratti anunció una serie de énfasis en su gestión, y lamentó la ausencia de las autoridades salientes del instituto de carnes.  

“Lamento mucho que las autoridades salientes no estén. Ese no es el Uruguay que queremos nosotros”, dijo el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, apuntando que en las diferentes unidades hubo presencia de autoridades salientes, siendo el INAC la excepción.
Por otra parte, remarcó que las resoluciones “que afectan el trabajo futuro” y que sean posteriores al 31 de diciembre, “tienen que caer”.

El ministro se refirió además a algunos de los énfasis que tendrá su mandato, entre los que están los desafíos de “mover la aguja en la cría”, fortalecer una extensión rural que trabaje en los predios y “bajar la carga de garrapata”. Sobre este último ítem, anunció que este año se lanzará «una campaña de lucha contra la garrapata», y que tomará decisiones con respecto al tránsito. “Eso de ir con garrapata a la feria porque va al abasto, conmigo no corre. Mientras va en el camión, sigue cayendo. No se puede transitar con garrapata”, dijo.

Entiende que Uruguay, como productor, “tiene que tener una cabeza netamente exportadora” y, debido a las condicionantes de un mercado y una región en los que es muy difícil tener poder de negociación, “estamos obligados ser más prolijos que cualquiera de los otros”.