“Los cultivos siguen bien, siguen lindos”, dijo el ingeniero agrónomo Alexis González, gerente de Producción de Dalmás Agro, acerca de los cultivos de soja que comenzarán a ser cosechados luego del 15 de abril, ya que “se han alargado”. Remarcó que se mantiene “la esperanza de tener un buen año”, y que a la caída del precio hay que “compensarla sacando kilos”.

En cuanto a la cosecha del maíz de primera, dijo que está dejando ver rindes que promedian entre las 6 y 7 toneladas. Se trata de “cultivos lindos, bien desarrollados”, pero con el grano algo liviano. “Estimamos culminar por lo menos cubriendo los costos del maíz de primera, que es uno de los cultivos más caros y más peligrosos que tenemos en la rotación”, comentó.

Lo que va liberando el maíz, se siembra de colza invernal, en una campaña que tendrá “mucho doble cultivo”. “Va a ser una campaña bastante desafiante, principalmente en trigo y cebada”, apuntó. Se necesitarán “muchos kilos para poder empatar”. Dijo que se apunta aumentar las áreas de colza y carinata, en torno al doble del año pasado, mientras que en cebada y trigo las áreas serán similares a la de la campaña anterior.