En Expo Melilla, la directora de gROU Agro conversó con Dinámica Rural sobre lo que observó en materia de tecnología para la producción, y sobre los diferentes frentes de trabajo de gROU Agro.

Indicó que en la expo quedó claro que “cada vez hay más tecnología en drones” y otros tipos de herramientas “que se ajustan a las necesidades de los productores”, con “más máquinas que se enfocan en la eficiencia y en disminuir los insumos químicos”. Es notoria “una gran apuesta a una tecnología cada vez más eficiente”, indicó.

Sobre las posibilidades del uso de esas herramientas para la agricultura regenerativa, se refirió a la maquinaria que la “sorprendió”, y a lo que comienza a aparecer con el objetivo de regenerar.

Explicó, en ese marco, que existen desafíos como el de poder rociar lo que, por ejemplo, emerge del vermicompost. «Hay un mundo de maquinarias, que es lo que se va a venir», dijo, subrayando también lo que se avanza en aireadores “para hacer que los suelos respiren mejor”.

Bauer se refirió, además, al tránsito de su maestría, a las visitas a campos con manejo holístico, así como al trabajo con foco en la agricultura regenerativa y en el coaching, que “es una manera de acompañar al productor desde otro lado”. Comentó que ese acompañamiento no pretende pararse en el lugar del experto que llega a decir qué hay que hacer, sino vincularse desde la empatía e incluso “desde la curiosidad, planteando preguntas para que el propio productor las responda”. Apuntó que ha notado que “hay mucho también por trabajar en el agro en eso de trabajar en uno mismo, en la salud mental, y no sólo estudiar la parte racional, sino cómo, acompañado de esas herramientas, puede mejorar el relacionamiento con el productor y potenciar a que salgan más resultados creativos e innovadores”.