El presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), Ing. Agr. Guillermo O’Brien, contó en Dinámica Rural cómo ha sido el desarrollo de la misión oficial de Uruguay en Panamá, encabezada por el presidente Yamandú Orsi.

La comitiva, también integra la industria molinera, ha llevado a cabo diferentes instancias, trabajando sobre “la necesidad de seguir desarrollando el mercado de Centro América”, dijo O’Brien, indicando el especial énfasis en Panamá, pero también, en esa región, el norteamericano México.

Explicó que Panamá suele requerir arroces en cáscara, y que cuenta con una industria que valora la diferencia del arroz uruguayo con respecto al que le llega desde Estados Unidos. Se refirió también a las altas tasas arancelarias existentes, que han podido ser derribadas por el desabasto. “En los últimos años se han podido vender volúmenes muy importantes”, indicó.  

El presidente de la ACA habló también sobre los desafíos, para el sector arrocero uruguayo en el mundo, ante un escenario en el que el precio tiende a la baja y el Mercosur cuenta con un gran volumen de producción.