El nuevo presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Rafael Ferber, quien sucede en el cargo a Patricio Cortabarría, habló con Dinámica Rural sobre los caminos que intentará recorrer la gestión entrante, con desafíos tales como “mantener la representatividad y, en lo posible, mejorarla”, la cercanía con el gobierno, y “tener una comunicación más moderna”, algo que, comentó, es “más difícil de lo que se puede ver desde afuera”. “Estar cerca es la clave”, remarcó.

Se refirió a los lineamientos anunciados por los ministerios de Economía y Finanzas y de Ganadería, Agricultura y Pesca, con los que existe una “buena sintonía”, aunque también se identifican “luces negativas”, como la fijación de precios de los combustibles. Dijo que se transitará una cosecha que podría tener un gasoil 8% más barato.

También analizó la situación del comercio internacional, con “incertidumbres” que “hoy preocupan”, y comentó algunos aspectos del balance que se hace de la Expo Rural de Melilla. En el relevamiento comercial, se nota que “hay rubros que están con un muy buen nivel de actividad, como el de los insumos directos de la ganadería, y hay rubros que están más fríos, como por ejemplo el de los implementos directos del forraje”.