“Vamos a ir a trabajar con empresas, con familias”, dijo el presidente de Plan Agropecuario al hablar con Dinámica Rural sobre el papel que jugará la institución en una de las principales líneas de acción del MGAP durante el actual período, de acuerdo a los anuncios. La búsqueda es “mover los niveles de preñez de los predios, apuntando a mejoras de los ingresos” de esas unidades productivas, indicó.
En el desafío con énfasis en la cría, mejorando el procreo, se apuesta a “aumentar la producción de terneros, de carne, darle más insumos a la industria para, a nivel país, generar recursos, divisas, que tal vez puedan distribuirse en los sectores de la sociedad que más lo precisan”.
“Cuando hablamos de un programa de fomento, de innovación en la cría, no es un programa de Plan Agropecuario sino del MGAP, que sí le encomienda a Plan Agropecuario tener un rol central, de liderazgo, pero es claramente un trabajo colaborativo, en articulación, y no solo de la institucionalidad pública”, apuntó.
