“Vender el Uruguay en el mundo es el trabajo más lindo que te puede tocar, dijo el contador Gastón Scayola durante la ceremonia de asunción al cargo como presidente del Instituto nacional de Carnes (Inac). El vicepresidente será Leonardo Bove.

Scayola destacó el valor que tiene que la producción, la industria y el gobierno, juntos, tengan ya una trayectoria en “ir vendiendo la carne y transmitiendo esa transparencia y esa confiabilidad que Uruguay tiene entre sus condiciones para ofrecer”.
En tal sentido, indicó que es necesario “capitalizar la trazabilidad” así como la producción a cielo abierto, y “convertir en bien público que vamos a ser un país que produce en forma sustentable”. “Para la calidad del producto que vende Uruguay, la sustentabilidad es un complemento fundamental y relevante”, dijo.

Remarcó la solidez del INIA como institución, con su historia de “acumulación positiva”. “Acá no venimos a inventar la rueda”, sentenció.

El presidente entrante del Inac explicó cuáles serán los grandes lineamientos de su mandato. Por una parte, tomando en cuenta lo anunciado por Alfredo Fratti con respecto a la cría, dijo que desde Inac está “dispuesto a ser uno de los brazos armados para trabajar en eso. Buscaremos formas de generar estímulos para promover esa cría”.