“Es fácil de utilizar; no requiere de grandes instalaciones”, y “muy rápidamente” se nota la acción, explicó a Dinámica Rural el doctor Gonzalo Simone, asesor técnico de Microsules, al comentar las diferentes características de Atila, un producto que el laboratorio introduce en el mercado para combatir la garrapata.
Se refirió a la formulación, dosis y formas de aplicación de esta “nueva familia de garrapaticidas” que se suma “al control integrado como un principio que no tiene resistencia al parásito”.
“Es una oportunidad, una luz al final del túnel, para los establecimientos que tienen multirresistencia” a diferentes principios activos, indicó, destacando la importancia de “un asesoramiento técnico adecuado que lo integre al control que ya se está haciendo”. Contó que a Atila “lo están usando muchos colegas para el despacho de tropas hacia zonas limpias”.
Resaltó su eficacia, así como que se puede integrar en cualquier momento del control. “Cuando comienza la primera generación de garrapata, aplicar Atila va a generar una gran disminución de esa generación”. En el caso de estar en la tercera generación, “también va a dar una mano enorme”.
Simone también enfatizó en el aporte que Atila representa en el camino de “tratar de que Uruguay pueda resolver o controlar su problema de garrapata”.
Simone: Atila es “una luz al final del túnel para los establecimientos que tienen multirresistencia”
