Hasta mediados de diciembre “teníamos maíces que prometían capaz que 1.000 o 1.500 kg más que eso, sin dudas”, comentó en Dinámica Rural el técnico agropecuario Gabriel Carballal, describiendo los resultados de una cosecha de maíz de primera en la que, seco, el rendimiento tuvo un promedio del orden de 7.500 kg por hectárea. “Es un buen rendimiento, aunque queda el sabor amargo” por las condiciones climáticas que atravesaron los cultivos e impactaron en su desarrollo.
Apuntó que, en parte a raíz de problemas de la producción de otros países, el maíz de primera “termina siendo un negocio interesante”.
En cuanto al maíz de segunda, dijo que “está muy bueno”, gracias a un período con clima y condiciones de humedad “excelentes”. Incluso señaló que no sería raro encontrar rendimientos de maíces de segunda similares a los de primera.

Buen año productivo en soja
En lo que respecta a soja, tanto en primera como en segunda los cultivos están “en muy buenas condiciones”, exceptuando algunas zonas puntuales. Todo parece indicar que “productivamente vamos a tener un buen año”, apuntó Carballal.
Explicó que, de acuerdo al panorama de costos, el margen está por encima de los 2.500 kg por hectárea.
El productor y asesor analizó, además, el peso que tendrá en el mercado internacional de soja el hecho de que, a nivel mundial, se aguarde un año récord en producción.