“Hay una cantidad de motivos para pensar que tenemos uno de los mejores años, sobre todo para el criador, que está cosechando este muy buen momento”, dijo a Dinámica Rural el director de Zambrano & Cía., Alejandro Zambrano, al analizar el mercado del ternero en general y, en particular, los resultados del remate 300 de Plaza Rural. En la subasta surgieron “referencias destacadísimas de promedio, que son importantes y ayudan muchísimo al mercado”, así como “referencias históricas muy importantes”, tales como que se trató del segundo mejor remate en promedio de los terneros, así como del mejor promedio histórico del ternero en zafra.
Calificó a la zafra como “espectacular”, remarcando que “se están pudiendo capitalizar esos valores con producción” en un contexto que presenta “un excelente momento forrajero”.

“No hay nada malo en soñar”
“No me cabe duda” de que es posible aumentar la producción de terneros, “siempre y cuando cuidemos algunas herramientas fundamentales como la exportación en pie, sin desconocer la importancia de la potente industria cárnica que tiene Uruguay”, dijo Zambrano, quien entiende que el sector criador está para avanzar un escalón más en la producción. “Hay mucha gente queriendo apostar a la producción de terneros y terneras. Creo que no hay nada de malo en soñar 3.500.000 o 4.000.000 de terneros en el día de mañana» sin que pierda valor la producción.

Alejandro Zambrano también anunció las próximas actividades del escritorio, comenzando por la del miércoles 19 con una venta virtual de yeguarizos de Las Cecilias.